Ir al contenido principal

Comandos básicos de Linux: Domina la terminal como un experto

Listado de los comandos mas utilizados en la terminal de  linux


En esta entrada, te presentaremos una lista de comandos básicos de Linux que te ayudarán a familiarizarte con la terminal y mejorar tu fluidez en el sistema operativo. Desde navegación de archivos hasta administración de procesos, descubre cómo utilizar estos comandos con descripciones, usos y ejemplos prácticos.

Comando: ls

Descripción: Lista los archivos y directorios en el directorio actual.
Uso: ls [opciones] [ruta]
Ejemplo:

ls -l
ls -a
ls -lh
ls /ruta/directorio
Resultado: Muestra una lista detallada de archivos y directorios con sus permisos, propietario, tamaño, incluyendo archivos ocultos y con formato legible por humanos, en la ruta especificada.

Comando terminal: cd

Descripción: Cambia el directorio actual.
Uso: cd [ruta]
Ejemplo:

cd Documents
cd ..
cd /ruta/directorio
Resultado: Navega al directorio especificado, al directorio padre o a una ruta absoluta en el sistema de archivos.


Comando terminal: mkdir

Descripción: Crea un nuevo directorio.
Uso: mkdir [opciones] [nombre_directorio]
Ejemplo:

mkdir new_directory
mkdir -p ruta/nuevo_directorio
Resultado: Crea un nuevo directorio con el nombre especificado y, opcionalmente, crea directorios padres en caso de que no existan.


Comando terminal: cp

Descripción: Copia archivos y directorios.
Uso: cp [opciones] [archivo_origen] [archivo_destino]
Ejemplo:

cp file.txt new_directory/
cp -r directorio_origen directorio_destino
Resultado: Copia el archivo o directorio de origen al destino especificado, creando una copia exacta de los archivos.


Comando terminal: rm

Descripción: Elimina archivos y directorios.
Uso: rm [opciones] [archivo]
Ejemplo:

rm file.txt
rm -rf directorio
Resultado: Elimina el archivo o directorio especificado, de manera permanente y, en el caso de directorios, de forma recursiva y forzada.


Comando terminal: pwd

Descripción: Muestra el directorio actual.
Uso: pwd
Ejemplo:

pwd
Resultado: Muestra la ruta completa del directorio actual en el sistema de archivos.


Comando terminal: ps

Descripción: Lista los procesos en ejecución.
Uso: ps [opciones]
Ejemplo:

ps
ps aux
Resultado: Muestra una lista de los procesos en ejecución, incluyendo información detallada como el ID del proceso, el uso de CPU, memoria, etc.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Guía Definitiva para Descargar Linux: Paso a Paso

Descargar Linux: Una Introducción al Mundo del Software Libre Si estás interesado en adentrarte en el mundo del software libre y experimentar con un sistema operativo robusto y altamente personalizable, Linux es la elección perfecta. En esta guía, te proporcionaremos los pasos necesarios para descargar Linux de forma segura y comenzar tu viaje hacia la libertad informática. Paso 1: Elección de la Distribución de Linux: Antes de descargar Linux, debes seleccionar una distribución que se adapte a tus necesidades y preferencias. Algunas opciones populares incluyen Ubuntu, Fedora, Linux Mint y Debian.  Ubuntu: Características: Ubuntu es conocida por su enfoque en la facilidad de uso y la experiencia del usuario. Ofrece una interfaz amigable y una amplia gama de aplicaciones preinstaladas, lo que la convierte en una buena opción para principiantes. Sitio web oficial: https://ubuntu.com/ Fedora: Características: Fedora es una distribución respaldada por la comunidad y respaldada por Red Hat.